Tradición y Sabor Auténtico
El chorizo casero es mucho más que un simple embutido; es una tradición que pasa de generación en generación, manteniendo el sabor auténtico de nuestra gastronomía. Desde tiempos antiguos, el chorizo ha sido una solución esencial para conservar la carne en los pueblos, gracias a su curación y al uso de especias naturales. En Embutidos Cañas elaboramos chorizos con el mismo esmero de siempre, siguiendo una receta artesanal que garantiza calidad y un gusto inigualable. Descubre cómo hacemos nuestro chorizo casero y por qué es una elección gourmet para los amantes de la buena charcutería.
Un Poco de Historia: El Chorizo y la Conservación de la Carne
En la vida rural, la conservación de la carne siempre ha sido un desafío. Antes de la refrigeración, las familias utilizaban métodos como el ahumado, el secado y el adobo con especias para alargar la vida útil de los alimentos. El chorizo nació como una de las soluciones más eficaces: la combinación de carne de cerdo con pimentón y sal permitía su conservación durante meses. Así, los hogares podían disponer de carne a lo largo del año sin depender de matanzas recientes. Con el tiempo, esta necesidad se convirtió en una tradición, perfeccionando las recetas hasta llegar a los chorizos artesanales que hoy conocemos.
Ingredientes Naturales y Seleccionados
La clave de un buen chorizo casero está en la calidad de sus ingredientes. En Embutidos Cañas solo utilizamos:
-
Carne de cerdo de cruce Duroc: Seleccionamos las mejores piezas para lograr un equilibrio perfecto entre magroy grasa, aportando jugosidad y sabor.
-
Pimentón DOP de La Vera: Fundamental para el color y el aroma característico de nuestro chorizo.
-
Ajo de Segovia: Un toque esencial que realza el sabor de la carne.
-
Sal marina y especias naturales: Para potenciar los matices tradicionales sin conservantes artificiales.
-
Tripa natural: El envoltorio perfecto que permite una curación uniforme y un resultado 100% artesanal.
El Proceso Artesanal: De la Masa al Secadero
Elaborar un chorizo casero requiere paciencia y técnica. En nuestra fábrica de Bernardos, Segovia, seguimos un método tradicional que respeta los tiempos de curación y el saber hacer de generaciones.
1. Picado y Mezcla
Picamos la carne en trozos seleccionados y la mezclamos con el pimentón, el ajo y la sal en las proporciones exactas. Esta mezcla se deja reposar durante horas para que los sabores se integren a la perfección.
2. Embutido en Tripa Natural
Una vez lista la masa, embutimos el chorizo en tripa natural, lo que garantiza una textura firme y un secado homogéneo.
3. Curación en Secadero Natural
Nuestros chorizos se curan en un secadero natural, donde el aire fresco de la campiña segoviana regula de forma natural la humedad y la maduración del embutido. Este proceso lento permite desarrollar un sabor profundo y equilibrado, sin necesidad de aditivos ni acelerantes.
¿Cómo Disfrutar un Buen Chorizo Casero?
El chorizo casero es un ingrediente versátil que se disfruta de muchas maneras:
-
En crudo: Como aperitivo en rodajas finas, acompañado de pan y queso.
-
A la brasa o a la plancha: Ideal para realzar su sabor ahumado.
-
En guisos tradicionales: Como el cocido o la fabada, donde aporta un sabor intenso y natural.
-
En bocadillos gourmet: Combinado con ingredientes como pimientos asados o queso curado.
Compra Chorizo Casero 100% Artesanal
Si buscas un chorizo casero elaborado con ingredientes naturales y siguiendo una curación tradicional, en Embutidos Cañas tienes la mejor opción. Descubre nuestra gama de chorizos artesanales y llévate a casa el auténtico sabor de Segovia.
¡Haz tu pedido ahora y disfruta de un embutido casero de calidad excepcional!