El Tesoro del Embutido Curado que Todo Amante del Sabor Debería Descubrir
En un país con una tradición charcutera tan rica como España, es difícil destacar. Pero cuando un producto reúne la nobleza de la materia prima, un proceso de elaboración ancestral y un sabor que seduce al primer bocado, no pasa desapercibido. La presa curada es precisamente eso: un diamante gastronómico, aún poco conocido, que está ganando terreno en las mejores mesas, tiendas gourmet y cocinas profesionales.
En Embutidos Cañas, llevamos años perfeccionando esta joya del embutido curado, elaborada con presa de cerdo Duroc, ingredientes 100 % naturales y el mismo respeto por el tiempo que nuestros abuelos. Hoy te contamos por qué deberías conocerla, probarla… y muy probablemente incorporarla a tu negocio.
¿Qué es la presa curada?
La presa de cerdo es una de las piezas más valoradas del animal. Se extrae del cabecero del lomo, justo entre la paleta y el lomo, y destaca por su infiltración natural de grasa y su textura jugosa. Esta grasa veteada, típica del cerdo Duroc o ibérico, es la que le aporta una textura tierna, un sabor profundo y una suavidad inconfundible al paladar.
Cuando esta pieza se somete a un proceso lento de curado artesanal, se transforma en un producto de alta gama dentro del universo de los embutidos. No estamos hablando de un chorizo o un salchichón más —con todo el respeto del mundo— sino de un embutido gourmet con personalidad propia, equilibrado, versátil, y con ese toque de elegancia rústica que conquista desde la primera loncha.
El arte del curado de embutidos
El curado de embutidos es una de esas artes que no se improvisan. Requiere tiempo, conocimiento, paciencia… y respeto. En Embutidos Cañas, la presa curada se elabora siguiendo recetas tradicionales de la campiña segoviana, transmitidas de generación en generación. No usamos conservantes artificiales, ni colorantes, ni potenciadores de sabor. Solo sal marina, ajo de la tierra, pimentón DOP de La Vera y, por supuesto, carne de la mejor calidad.
Una vez embutida en tripa natural, la presa se somete a un proceso de curación lenta, en secaderos con ventilación natural, donde el clima seco de Bernardos hace su parte. Durante varias semanas, la pieza evoluciona, se deshidrata parcialmente, concentra sabores y desarrolla ese bouquet inconfundible que solo un embutido curado artesanal puede ofrecer.
Un embutido saludable, sin perder el sabor
Hablamos de un embutido saludable, sin aditivos ni ingredientes industriales. Un alimento rico en proteínas, bajo en carbohidratos, sin gluten, sin lactosa, sin conservantes ni colorantes añadidos. Es decir, un producto apto para una dieta equilibrada, que no renuncia al placer del sabor.
Ideas para disfrutar la presa curada
- Tabla gourmet: con quesos curados, pan rústico y nueces.
- Maridaje: vinos tintos con cuerpo o vermuts artesanos.
- Sobre tostadas: con tomate rallado y AOVE.
- Bocadillos premium: rúcula, cebolla caramelizada, pan de cristal.
- Ensaladas templadas: con frutos secos y vinagreta de mostaza.
Una tradición que evoluciona
La presa curada no es solo una moda pasajera, es el resultado de un proceso honesto que respeta el producto y al consumidor. Su historia viene de lejos, pero su presente y futuro están más vivos que nunca. Se adapta a los nuevos estilos de vida sin renunciar a su esencia: sabor, origen, identidad.
¿Por qué elegirla para tu negocio?
Si gestionas una tienda gourmet, restaurante o espacio de venta de charcutería, la presa curada es un producto ideal por su versatilidad y valor añadido.
Ventajas:
- Alta rotación por formato y conservación
- No necesita frío antes de abrir
- Disponible en pieza entera o loncheado
- Larga vida útil (hasta 6 meses al vacío)
- Percepción premium del cliente
Formatos y conservación
La presa curada está disponible en:
- Pieza entera de 600 g
- Pieza al vacío, listo para servir
Se conserva en lugar fresco y seco. Una vez abierto, refrigerar y consumir en menos de 10 días.
¿Por qué Embutidos Cañas?
Porque elaboramos embutidos con alma. Con carne de cerdo de cruce Duroc, curación lenta y recetas de toda la vida. Porque defendemos una charcutería tradicional, saludable y de calidad.
Embutido curado, gourmet, saludable y castellano. Eso es la presa curada.